Carta ¡Caldas tiene un sabor añejo! Por: Eddie Vélez Benjumea Escondido entre las montañas del sur del Valle de Aburrá la fértil tierra que vio crecer al gran Ciro Mendía esconde un gran secreto que pide ser revelado a gritos. Su gente; niños tan felices que aún se ven jugando en las calles al tin tin corre corre, mujeres que luchan constantemente por buscar su independencia en todo sentido y levantar sus hogares –cabe aclarar que Antioquia es un departamento matriarcal- y hombres que tan arduamente laboran para llevar la comida para sus casas –también es preciso decir que no se debe generalizar ni para decir siempre cosas buenas- todos necesitan dar a conocer cuáles son las particularidades que atañen a este sector del Área Metropolitana, un lugar que con más de un siglo y medio de historia sigue conservando un factor determinante de este secreto contado a puño y letra. La comida y el agua abundan en este municipio; de la loza ni hablar, pues en ningún hog...
Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Editorial Política y religión, una hibridación poliamorosa en Colombia "La única forma de estar sin normas y sin leyes es estar aislado de la política y la religión" decía el padre de uno de nuestros periodistas mientras él lavaba los platos de la cena. Esta última, como potencia dogmática, siempre ha cumplido un papel preponderante dentro de la política en el mundo, en el caso colombiano el planteamiento no es diferente, pues aún se conservan muchas características eclesiásticas dentro de los escenarios democráticos, que en esencia, difiere con el estatus laico que posee el Estado según la sagrada Carta Magna colombiana. Solo hasta hace algunos años, en algunos templos católicos los sacerdotes aprovechaban la asistencia masiva del púlpito cristiano para pautar partidos políticos –aunque algo me dice que lo siguen haciendo algunos sacerdotes que van por el tercer cuarto de siglo de vida-. Esa figura ha trascendido en los últimos tiempos, tratando de evoluciona...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Especial fotográfico: Camas de cemento Foto reportaje : Eddie Vélez Benjumea Una habitante soñadora de calle duerme profunda ante la incertidumbre de si, en esa noche, lloverá en el municipio donde más llueve en el Valle de Aburrá. La foto fue tomada a las 2.30 a.m. Una mañana de domingo, al frente de la Catedral Nuestra Señora de las Mercedes, una pareja de habitantes de calle sigue dormida mientras se celebra la eucaristía de los niños. La foto fue tomada a las 10:00 a.m. Una persona en estado de embriaguez duerme arrullado ante el silencio de la Catedral del municipio que contrasta con el ruido que hace el tráfico vehicular que transita por la carrera 50. En la Institución Educativa Pedro Luis Álvarez Correa las clases nocturnas tienen horario hasta las 10 de la noche, desde ese momento esta persona ya visualizaba este espacio para dormir. Esperamos a que cerrara la farmacia que funciona en ese lugar y aguardamos a que, una hora después, el personaje se d...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Crónica Camas de cemento Por: Eddie Vélez Benjumea FOTO: Archivo Noticias CPC | Una habitante de calle duerme, en el carrusel de la carrera 50, sobre cajas de cartón y periódicos viejos. En colchones tan duros como si de cemento estuviéramos hablando pasan largas noches algunas personas en Caldas, y es que precisamente de eso están hechos sus lechos, de concreto. Pasamos por encima de ellos cuan bolsa de basura putrefacta esperando a ser recogida fueran. Los ignoramos, los despreciamos, los repugnamos y los maltratamos, aun así vamos a misa todos los domingos a pedir de rodillas por una semana más de vida y a agradecer a Dios por lo que tenemos y a ellos les falta. Hipocresía argumentada por jugosos salarios, a eso le llamamos vida. Ellos mientras pueden sobreviven noche tras noche al temple clima de las calles de Cielo Roto. A veces las familias discuten por ver quién se queda con la mejor almohada, la cobija más cálida, el colchón más suave, gr...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿Por qué a Caldas se le conoce como Cielo Roto? Caldas es el municipio que representa para el Área Metropolitana del Valle de Aburrá la puerta de sur de entrada para llegar a todos los otros municipios de esta constitución geográfica. Durante gran parte del año llueve en este municipio, recibiendo precipitaciones, incluso, cuando es época de verano. Los habitantes de este municipio suelen estar acostumbrados al clima, pero personas que llegan desde otros lugares, y que no son habituales sienten los estragos, a veces, amargos que dejan los fríos que en ocasiones hace en este municipio. La razón por las que este municipio lleva, desde hace décadas este apodo peculiar es debido a algunas características topográficas. Los vientos en el Valle de Aburrá , cerca a la superficie, tienen una dirección que va desde el norte hacia el sur, tienen una generosa carga de humedad, al llegar al sur, específicamente a Caldas, estos vientos chocan contra las montañas y ascienden, logrando en...