¿Por qué a Caldas se le conoce como Cielo Roto?
Caldas es el municipio que representa para el Área Metropolitana del Valle de Aburrá la puerta de sur de entrada para llegar a todos los otros municipios de esta constitución geográfica. Durante gran parte del año llueve en este municipio, recibiendo precipitaciones, incluso, cuando es época de verano. Los habitantes de este municipio suelen estar acostumbrados al clima, pero personas que llegan desde otros lugares, y que no son habituales sienten los estragos, a veces, amargos que dejan los fríos que en ocasiones hace en este municipio.
La razón por las que este municipio lleva, desde hace décadas este apodo peculiar es debido a algunas características topográficas.
Los vientos en el Valle de Aburrá, cerca a la superficie, tienen una dirección que va desde el norte hacia el sur, tienen una generosa carga de humedad, al llegar al sur, específicamente a Caldas, estos vientos chocan contra las montañas y ascienden, logrando entonces la formación de nubes y por ende, las precipitaciones tan reiteradas que se producen en la puerta del sur del Área Metropolitana. Desde el oriente de Antioquia también se produce este fenómeno meteorológico, arrastrando los vientos que de allí vienen para generar el mismo destino que tienen los vientos del norte.
El municipio recibe alrededor de 2000 mm de lluvia al año, haciéndolo uno de los municipios más lluviosos de la región Aburrá del departamento de Antioquia.
Sus habitantes están acostumbrados a no saber cómo vestirse, pues es normal que en la madrugada el cielo esté tan despejado que de la sensación de tener qué vestirse para un día caluroso, sin embargo, es usual que en horas de la tarde, una chaqueta y una sombrilla deban ser parte de outfit que no había sido planeado para ese día.

Comentarios
Publicar un comentario